Comúnmente, cuando nos enfermamos, lo primero que hacemos después de ir al médico (si es que vamos), es ir a la farmacia a comprar el medicamento que necesitamos para aliviar nuestros síntomas. Si bien en la actualidad la disponibilidad de medicamentos es tan amplia que incluso en la tiendita de la esquina podemos encontrar algunas opciones, el camino por el que debe pasar una molécula para llegar a comercializarse no es nada sencillo. De hecho, la gran mayoría de las moléculas en investigación no logran llegar al mercado como medicamentos aprobados. Si bien la tasa de éxito varía según diferentes factores, como la enfermedad que se quiere tratar y las propiedades fisicoquímicas de la molécula, se estima que solo 1 de entre 5,000-10,000 moléculas que se investigan alcanza la etapa de comercialización.
Además, el desarrollo de un fármaco también implica inversiones significativas de tiempo, llegando a pasar entre 10 y 15 años para poder alcanzar la etapa de comercialización. Lo que, evidentemente, implica inversiones gigantescas de recursos y capital. Sin embargo, es importante tener en cuenta que, aunque la mayoría de las moléculas no lleguen a comercializarse, cada estudio clínico proporciona información valiosa que puede ayudar a avanzar en el conocimiento científico y en el desarrollo de futuros tratamientos.
El proceso de desarrollo de fármacos implica múltiples etapas de evaluación y está sujeto a rigurosas pruebas de eficacia, seguridad y control de calidad; las cuales podemos clasificar como de investigación básica, preclínica y clínica. A grandes rasgos, la etapa de investigación básica va desde el descubrimiento o diseño de la molécula, los métodos para obtenerla y el estudio de sus propiedades físicoquímicas, tales como solubilidad y estabilidad. Durante la etapa preclínica se utilizan modelos experimentales in vitro y en animales (in vivo) para demostrar el efecto farmacológico de la molécula. En esta fase también se evalúan aspectos como la toxicidad, carcinogenicidad, teratogénesis, relación dosis-respuesta, entre otros aspectos que brinden información de la seguridad y eficacia de la molécula. Esta etapa es sumamente importante, ya que los resultados obtenidos a partir de estos modelos experimentales pueden justificar si se puede o no pasar a la etapa de investigación clínica, es decir, con seres humanos.
Los ensayos clínicos desempeñan un papel fundamental en el proceso de desarrollo de fármacos, ya que proporcionan la evidencia necesaria para demostrar la eficacia y seguridad de una molécula en una población de pacientes determinada. Estos estudios se llevan a cabo en varias fases secuenciales para recopilar datos y obtener la aprobación de las autoridades regulatorias antes de que un nuevo producto o tratamiento esté disponible para uso generalizado. Los ensayos clínicos son sumamente rigurosos, obedeciendo a principios éticos y científicos que garanticen la protección de los derechos de los participantes, así como la calidad y confiabilidad de los datos obtenidos. Tradicionalmente, la etapa de investigación clínica se divide en 4 fases:
Fase 1
Esta es la primera aproximación en seres humanos. Se realiza en un pequeño grupo de voluntarios sanos (generalmente de 20 a 100 participantes) y tiene como objetivo principal evaluar la seguridad y tolerabilidad del fármaco. También se investiga la dosis adecuada y se recopilan datos sobre posibles reacciones adversas, así como la forma en que el compuesto es absorbido, metabolizado y eliminado por el cuerpo.
Fase 2
En esta fase, el fármaco se administra a participantes que tienen la enfermedad para la cual se está investigando, y son grupos más grande de participantes (generalmente de 100 a 300). El objetivo principal de esta fase es evaluar la eficacia del fármaco, es decir, si realmente tiene un beneficio contra el padecimiento, así como continuar evaluando su seguridad y determinar la dosis óptima para la siguiente fase.
Fase 3
Esta es la fase de ensayo clínico más grande y controlada. Se realiza en un grupo aún más amplio de participantes (generalmente de 300 a varios miles) y su objetivo principal es confirmar la eficacia del fármaco y monitorear los efectos adversos a largo plazo. Esta fase proporciona evidencia adicional sobre la seguridad y eficacia, y los resultados obtenidos pueden respaldar la aprobación regulatoria.
Fase 4
Una vez que pasan las fases clínicas y se obtiene la aprobación regulatoria, los fármacos continúan en estudio constante por medio de la farmacovigilancia. En esta fase los fármacos ya son comercializados como medicamentos y pueden usarse en la práctica clínica diaria, por lo que, a diferencia de las fases previas, no hay un control riguroso en las características de los sujetos que pueden acceder a este medicamento. Estos estudios se realizan con el fin de recopilar más información sobre la seguridad a largo plazo, la efectividad en diferentes poblaciones, y el uso óptimo del medicamento en la práctica clínica diaria.
Es importante tener en cuenta que la duración de cada fase puede variar y que los resultados que se vayan obteniendo, pueden determinar si se pasa o no a la siguiente fase. Por ejemplo, si se encontrase que un compuesto de prueba no es efectivo contra el padecimiento o presenta más efectos adversos que beneficios, lo más probable es que no pase a la siguiente fase y no llegue a comercializarse. Por el contrario, si se encuentra que el compuesto de prueba es seguro y eficaz, incluso el estudio podría concluir anticipadamente para continuar con la comercialización.
Agradecimientos
Agradezco a Dr.deparasitos por haber revisado el borrador de esta entrada.
¿Quieres saber más?
Rohilla, A., et al. (2013), "Phases of Clinical Trials: A Review. International Journal of Pharmaceutical", Chemical & Biological Sciences, 3(3), 700–703.
FDA. The Drug Development Process
Desde que entré a la licenciatura en Biomedicina, hace ya varios años, estuve expuesta al mundo de la investigación científica, principalmente a las etapas más básicas de ella, que en muchos casos implica la utilización de animales de laboratorio para estudiar fenómenos biológicos relevantes para la salud humana. A lo largo de mi carrera me fui percatando de que, en este tipo de ensayos, se utilizan prácticamente solo animales machos. Al inicio no le presté tanta importancia, para mí todo era nuevo y emocionante, pero entre más leía, aprendía y entendía, me pregunté si los resultados de esas investigaciones podrían realmente ser representativos y generalizarse como ciertos para ambos sexos. Finalmente, la investigación biomédica busca proporcionar conocimiento relevante que se traduzca en mejoras sobre el cuidado de la salud de toda la población humana.
Entonces continuaron mis preguntas… ¿Por qué las hembras estaban siendo abiertamente excluidas en casi todos los protocolos de investigación?, ¿pasaba lo mismo en los ensayos clínicos en humanos con las mujeres?, y ¿qué efecto tendría esto sobre la seguridad y eficacia de los medicamentos administrados a personas de este sexo?
Ahora sé que este sesgo sexual, desafortunadamente, es un fenómeno prevalente en la investigación en todas las áreas de las ciencias de la salud. Está ampliamente reportado que, en los laboratorios, el uso de animales macho suele ser ya una característica “predeterminada” y, claramente, poco cuestionada. De hecho, en un análisis de casi dos mil estudios donde se utilizaron animales, se encontró un sesgo masculino en 8 de 10 disciplinas biológicas, más pronunciado en neurociencia (5.5 machos a 1 hembra), farmacología (5 machos a 1 hembra) y fisiología (3.7 machos a 1 hembra). Pero ¿por qué sucede esto? En pocas palabras, por la suposición de que así es más simple. Las hembras son intrínsecamente más variables que los machos, debido principalmente a su ciclo estral, donde las hormonas varían periódicamente. Las hembras habitualmente se analizan en cada una de las cuatro etapas del celo para generar “datos confiables”, por lo que todo esto implicaría más tiempo, esfuerzo y, sobre todo, recursos económicos.
A pesar de esto, la evidencia demuestra lo contrario. Ensayos con hembras de varias especies a través de su ciclo hormonal, en general no muestran más variación en los resultados en comparación con los obtenidos con machos, demostrando que, en muchos casos, la investigación con hembras es válida y confiable. De hecho, se ha visto en varios estudios que los machos muestran un espectro más amplio de variación para rasgos como el apetito y el uso de una rueda de ejercicio.
Esta forma de exclusión femenina también se ve en ensayos clínicos, donde en la actualidad las mujeres siguen estando subrepresentadas. Un ejemplo muy claro de esto es el siguiente: en Estados Unidos se analizó la participación femenina en ensayos clínicos en los últimos años, y se encontró que solo el 42% de los participantes en las pruebas de medicamentos psiquiátricos eran mujeres, siendo que el sesenta por ciento de las personas con trastornos psiquiátricos son mujeres.
Pero finalmente, ¿por qué es importante hacer notar todo esto? Porque se están produciendo resultados que comprometen los tratamientos médicos de la mitad de la población. Es claro que existen diferencias significativas en la forma en que las hembras y machos, sean animales modelo o humanos, experimentan enfermedades y reaccionan a los medicamentos, en parte debido a diferencias hormonales, genéticas y sociales; por lo que, al estudiar en su mayoría al sexo masculino, se pueden pasar por alto o malinterpretar importantes efectos biológicos. Esto se ve traducido en que muchos de los tratamientos médicos actuales tienen efectos secundarios fuertes en mujeres o que su efectividad no es la misma que en hombres.
La prevalencia de las diferencias sexuales en las enfermedades humanas requiere urgentemente de experimentos realizados en ambos sexos, a menos que los estudios aborden específicamente la reproducción o los comportamientos relacionados con el sexo. Y aunque ya se han establecido normas y leyes que obligan a incluir más individuos femeninos en las investigaciones clínicas y preclínicas, la situación todavía tiene mucho margen de mejora. Otorgar los mismos derechos a hombres y mujeres no solo significa tener las mismas oportunidades laborales o salarios equitativos, sino también la misma comprensión de su cuerpo y la misma calidad en su atención médica.
¿Quieres saber más?
Ritz, S. A., & Greaves, L. (2022), "Transcending the Male-Female Binary in Biomedical Research: Constellations, Heterogeneity, and Mechanism When Considering Sex and Gender", International journal of environmental research and public health, 19 (7): 4083.
Zucker, I. & Beery, A. (2010), "Males still dominate animal studies", Nature, 465: 690.
Wald, C., & Wu, C. (2010), "Biomedical research. Of mice and women: the bias in animal models", Science, 327 (5973): 1571-1572.
Open here I flung the shutter, when, with many a flirt and flutter,
In there stepped a stately Raven of the saintly days of yore;
Not the least obeisance made he; not a minute stopped or stayed he;
But, with mien of lord or lady, perched above my chamber door—
Perched upon a bust of Pallas just above my chamber door—
Perched, and sat, and nothing more.
Then this ebony bird beguiling my sad fancy into smiling,
By the grave and stern decorum of the countenance it wore,
"Though thy crest be shorn and shaven, thou," I said, "art sure no craven,
Ghastly grim and ancient Raven wandering from the Nightly shore—
Tell me what thy lordly name is on the Night's Plutonian shore!"
Quoth the Raven "Nevermore.”
[Abrí el postigo y entonces, entre mucho revuelo y aleteo,
en él se posó un Cuervo magnífico de los sagrados días de antaño;
no rindió la menor pleitesía; ni un minuto se detuvo o lo dudó,
sino que, con porte de señor o de dama, se posó sobre la puerta de mi cuarto,
se posó en un busto de Palas justo sobre la puerta de mi cuarto,
se posó, se instaló y nada más.
Entonces cautivó aquel pájaro de ébano mi triste imaginación haciéndome sonreír
por la grave y severa corrección que ofrecía su semblante;
"Aunque esté tu cresta rapada y pelada -le dije- no eres de seguro ningún cobarde;
fantasmal y adusto Cuervo antiguo que errando llegas de la costa de la noche,
¡dime cuál es tu nombre señorial en la costa plutoniana de la noche!"
Dijo el Cuervo: "Nunca más".]
Edgar Allan Poe. 1845. The Raven (El Cuervo, fragmento)
Los cuervos se encuentran muy presentes en la memoria colectiva de la humanidad. Aparecen en leyendas de diversas culturas alrededor del mundo, con frecuencia asociados a conceptos como la muerte y el inframundo (Figura 1). Quizá este vínculo se haya originado por causa de su apariencia, con un plumaje negro intenso que evoca a la noche, con apenas un leve brillo que se revela con la luz directa del sol. Pero sin duda también se debe a sus hábitos carroñeros.
Los cuervos son aves generalistas oportunistas, lo que quiere decir que aprovechan cualquier oportunidad para hacerse con alimento, en particular los de gran aporte calórico, como las semillas o la carne grasa. Y eso incluye animales en descomposición. De hecho, en el norte de Europa, donde no hay grandes rapaces carroñeras como los buitres, los cuervos cumplen esa función ecológica. Entonces, no debería extrañarnos la imagen popular que se tiene acerca de ellos.
En la mitología nórdica, se creía que los cuervos Hugin (“pensamiento”) y Munin (“memoria”) eran los mensajeros del dios Odín. Su deber era comunicar al dios las noticias del mundo mortal y acompañarlo cuando marchaba a la guerra (Figura 2). En otras mitologías germánicas y celtas, los cuervos eran criaturas asociadas con la guerra y el campo de batalla, pero respetados por su misticismo. En cambio, durante la edad media europea, los cuervos fueron considerados como aves de mal agüero y era común representarlos como compañeros de brujas y hechiceros malvados. En las culturas de Asia, como las de India, China y Japón, los cuervos simbolizaban la muerte, pero sin connotaciones de mala fortuna. En otras partes del mundo, el cuervo también asumió el rol de mensajero. Por ejemplo, en las culturas sumerias, el cuervo es el ave que fue enviada después del diluvio universal para verificar que las aguas habían retrocedido. Incluso en la actualidad, en el conocido anime “Demon Slayer”, los cuervos fueron mostrados como los mensajeros, acompañantes y amigos de los personajes principales (Figura 3).
Pero los cuervos no son conocidos solamente por su halo misterioso. También es bien sabido que están dotados de gran astucia y son particularmente hábiles para el hurto. Esta inteligencia también se ve reflejada en cuentos y fábulas populares, pero las investigaciones recientes han revelado que supera la simple astucia de las fábulas. Por ejemplo, los cuervos de Nueva Caledonia (Corvus moneduloides) son capaces de resolver complejos rompecabezas de varias etapas, lo que implica que tienen capacidad de hacer planes. Para ello, pueden abrir cerraduras que no están a la vista, valerse del desplazamiento de volumen del agua y modificar herramientas usando su creatividad. En su entorno natural, los cuervos de Nueva Caledonia cortan y modifican hojas para convertirlas en herramientas punzantes y extraer larvas de los troncos. Un cuervo puede copiar el diseño de herramientas que encuentra abandonadas, de manera que hay zonas donde predomina un diseño sobre otro igualmente funcional, lo que no deja de recordarme a las culturas líticas de los humanos prehistóricos (Figura 4).
Los cuervos de otras regiones del mundo no se quedan atrás. En Japón algunos cuervos (Corvus macrorhynchos) arrojan nueces cerradas a los pasos peatonales mientras los autos están circulando y aprovechan el semáforo rojo para recuperar las nueces ya abiertas. En todo el mundo, los cuervos vigilan a cazadores y pescadores mientras colocan sus trampas y recuerdan su ubicación para volver a ellas y adelantarse a cobrar la presa. Estos comportamientos implican que los cuervos tienen la capacidad de asociar causas con consecuencias y entender el comportamiento de otras especies, en este caso, los seres humanos. También es común verlos usando colillas de cigarro recién desechadas como repelente de insectos para su plumaje. En Estados Unidos se han hecho experimentos donde se enseña a cuervos en vida libre (Corvus brachyrhynchos) a desconfiar de una persona, y luego se les deja en paz. Meses después la misma persona regresa cuando hay una nueva generación de cuervos, ¡y estos reaccionan a la defensiva!, aunque sea la primera vez en su vida en que ven a esa persona. Con base en esto, podemos decir que los cuervos pueden identificar personas individualmente y transmitir esta información a otros congéneres.
Sin duda esta versatilidad e inteligencia de los cuervos no hubiese surgido si no les representará alguna ventaja en su entorno. Gracias a ella, la familia de los cuervos ha prosperado, con 130 especies, y se les puede encontrar en todo el mundo, en una gran variedad de ecosistemas. Aunque estamos acostumbrados a los cuervos negros que describí al principio, su familia también incluye especies de colores brillantes y plumas hermosas. Destacan la chara verde de Sudamérica, que suele ser usada como ave de ornato; la urraca hermosa con sus largas plumas de la cola; el arrendajo azul americano que fuera la inspiración para el logotipo de la ya desaparecida Twitter; las urracas verdes del sureste asiático (Figura 6); y por supuesto el enorme Corvus corax, inspiración de tantas leyendas (Figura 5).
Por otra parte, también hay algunas aves de otras familias que suelen ser confundidas con algún tipo de cuervo. Por ejemplo, el zanate mayor es una especie muy abundante y común en parques y jardines desde el sur de EUA hasta el norte de Colombia. Son similares a los córvidos por ser animales de color oscuro, astutos y adaptables, pero una rápida comparacion nos permite notar que el zanate no cuenta con el porte de un cuervo (Figura 7).
Los cuervos son aves asombrosas, de muchas maneras, pero no por ello son invencibles. Como cualquier ser vivo de este planeta, pueden ser afectados por las actividades humanas y de hecho hay varias especies en peligro de extinción. La principal amenaza que enfrentan es la destrucción de su hábitat y la introducción de especies depredadoras, como gatos, ratas y serpientes arborícolas. Sin embargo, en el caso particular de estas aves, también se ven afectados por el estigma negativo que aún conservan en la actualidad y por el comercio de aves exóticas. Es responsabilidad de todos nosotros evitar acciones que puedan afectarlos, como ahuyentarlos por razones supersticiosas, cazarlos por diversión o usarlos como mascotas. Solo así lograremos que sigan maravillando a las generaciones futuras.
Agradecimientos
Agradecimientos a Lili la bióloga, Alfonso ST y a Batimasy por su tiempo dedicado a revisar y comentar esta entrada, a fin de que sea más amena e interesante al lector.
¿Quieres saber más?
Animal Minds (2019), "New Caledonian Crows Mentally Represent Metatool Problems". Un cuervo resuelve un rompecabezas de varios pasos, lo que requiere la habilidad de planificar a futuro.
Plos Media (2014), "Causal understanding of water displacement by a crow". Un cuervo resuelve un rompecabezas en el que debe subir el nivel de agua agregando objetos en un recipiente.
Javier Martín (2008), "Cuervos inteligentes". Cuervos de Japón usan los pasos peatonales para abrir nueces.
Inxcapable (2010), "Ravenmania - Nevermore!". Los cuervos pueden imitar algunas palabras. El de este video aprendió a decir “Say nevermore”.
Rutz, C. (2023), "Tool use and tooling in ravens (Corvus corax): A review and novel observations", Ethology, 129 (3): 169-181.
Garcia-Porta, J., et al. (2022), "Niche expansion and adaptive divergence in the global radiation of crows and ravens", Nature Communications, 13: 2086.
¿Qué comen los ratones?
Si la primera respuesta que viene a tu mente es “quesito” lamento decirte que estás en un error. A los ratones generalmente se les caracteriza por ser animales tímidos que van por los senderos y rincones en busca de granos y semillas pero, con más de 2,200 especies, el grupo de los roedores es muy diverso, y sus hábitos y roles dentro de los ecosistemas también lo son. Hablemos sobre ratones carnívoros.
¿Por qué nos importa la dieta de los ratones?
En ocasiones, cuando los roedores se alimentan, dispersan semillas de plantas, lo que es importante en la regeneración de las zonas perturbadas y el mantenimiento de los bosques, selvas, desiertos y otros ecosistemas. Por otro lado, al ser tan abundantes son consumidos por reptiles, aves y otros mamíferos, por lo que son de gran relevancia al encontrarse en los primeros escalones de la pirámide alimenticia. Pero también, los ratones tienen una presencia en nuestra vida actual: múltiples avances y cuantiosas ganancias económicas en la investigación biomédica o en la industria no se explicarían sin los ratones de laboratorio.
Sin embargo, poco se ha hablado de los ratones como depredadores de otros animales, quizá porque la gran mayoría de ellos son granívoros, recolectores y consumidores de frutos, que adicionan de vez en cuando, algunos artrópodos a su dieta. A pesar de ello, la información certera sobre la dieta de la mayoría de las especies continúa siendo desconocida. Es por esto que la carnivoría dentro de los ratones se considera excepcional.
Un caso bien documentado es el de los ratones del género Onychomys, un grupo de roedores endémico de las estepas y pastizales con suelos arenosos de México, Estados Unidos y Canadá. El género incluye tres especies: Onychomys torridus, Onychomys arenicola y Onychomys leucogaster. Las tres son depredadores completos en miniatura que poseen una dieta completamente carnívora. Se les conoce habitualmente como ratones chapulineros o alacraneros, pues se alimentan principalmente de grillos del género Neoconocephalus y escorpiones del género Centruroides. Sin embargo, también se ha reportado que se alimentan de escarabajos, hormigas, orugas, tarántulas, e incluso lagartos y otros ratones de los géneros Perognathus, Peromyscus y Microtus.
Ratones carnívoros
El género Onychomys presenta características similares a las de otros grandes depredadores. Por ejemplo, su cráneo es relativamente corto, lo que le permite dar mordiscos mortales debido a la gran fuerza de su mordida y sus poderosos incisivos. Asimismo, las uñas de sus patas delanteras son de un tamaño considerable y les proporcionan un mejor agarre de sus presas. Los ratones chapulineros exploran y buscan su alimento en grandes áreas, son solitarios, muy territoriales y han desarrollado estrategias de caza complejas y particulares para cada una de sus presas.
Los Onychomys atacan con saltos y movimientos ágiles. Por ejemplo, cuando depredan escorpiones se abalanzan primero hacia la cola de la presa para evitar picaduras. Aunque, si el escorpión resulta ser más rápido, los Onychomys no se preocupan, pues han desarrollado una respuesta en su sistema inmunológico que inhibe las neurotoxinas del veneno. También se ha observado que cuando sus presas son escarabajos o vertebrados, atacan mordiendo la cabeza de éstas. Los ratones chapulineros han maravillado a científicos y naturalistas por ser carnívoros obligados, ya que el poco material vegetal encontrado en sus intestinos se ha atribuido a la dieta de los artrópodos que consumen.
Los hábitos de los ratones chapulineros han sido bastante estudiados, sin embargo, no son el único caso de carnivoría en ratones mexicanos. Scotinomys teguina habita en los bosques nublados desde el este de Oaxaca hasta Panamá. Es una especie poco común que se comunica por sonidos de alta frecuencia y que, a diferencia de muchos otros ratones, tiene actividad durante el día. Se ha observado que los insectos predominan en su dieta. En su gran mayoría consumen escarabajos, aunque también comen grillos, saltamontes, polillas y gallinas ciegas. Además, complementan su alimentación con una mínima proporción de granos, frutos e incluso caracoles. Su dieta es muy semejante a la que consume su especie hermana que habita en Costa Rica y Panamá, Scotinomys xerampelinus, pero sorprendentemente sus técnicas de rastreo y búsqueda de presas son diferentes: mientras que Scotinomys teguina hace uso de los rastros visuales, Scotinomys xerampelinus se vale de su capacidad olfatoria.
Ratones carnívoros en otros rincones del mundo
Las ratas y ratones carnívoros también han sido reportados en otras regiones del mundo. Por ejemplo, en el archipiélago Indo Australiano, el sistema de islas más grande del planeta, la carnivoría ha aparecido en al menos cinco linajes, y se han registrado ¡más de 30 especies de ratas y ratones que son considerados carnívoras!
Entre ellos destaca Leptomys paulus, una rata con pelaje marrón y vientre blanco. Es una especie completamente carnívora, y se han registrado grillos, cucarachas, escarabajos o mantis como parte de su dieta. Para cazarlos, se abalanza dirigiendo su ataque sobre la cabeza de la víctima. Incluso se le ha visto roer carne de restos óseos, por lo que también se le puede considerar como una especie carroñera.
Por otra parte, Paucidentomys vermidax es conocida como “Rata musaraña de Sulawesi”. Esta especie es llamada así por su cara alargada, hocico puntiagudo y ojos pequeños, características que le dan la apariencia de una musaraña real. En su contenido estomacal se han encontrado únicamente lombrices terrestres, y se ha sugerido que sus largos y delgados incisivos inferiores son útiles para cortar y desgarrar las lombrices que posteriormente son tragadas. Este tipo de dieta muy suave no necesita ser masticada, quizá ello promovió las características muy particulares que diferencian a Paucidentomys vermidax de otros roedores: sus incisivos han perdido el esmalte en la superficie, lo que limita su capacidad de roer, y sorprendentemente ¡no tienen molares!
A diferencia de muchas otras especies, las ratas y ratones que acabo de describirte son cazadores y consumidores de otros animales de manera estricta. Los integrantes de este grupo son muy diferentes entre sí, algunos tienen rostros cortos con una fuerte capacidad de mordida, mientras que otros han perdido los molares para tragar rápidamente a sus presas. También te mostré que si bien la mayoría caza de noche, algunos lo hacen de día. Además, tienen estrategias de caza muy variadas, algunos usan la visión y otros el olfato, incluso pueden cambiar de tácticas dependiendo del tipo de presa. Si bien la depredación ha aparecido en diferentes familias de ratas y ratones, esta es una estrategia poco frecuente dentro del grupo. Las variadas morfologías y conductas de caza han permitido que diferentes ratas y ratones tengan acceso a recursos que no están disponibles para otros mamíferos pequeños, y con ello desarrollarse como formidables depredadores en miniatura.
Espero que cuando veas un ratón, y pienses que seguramente se alimenta de quesito, ahora recuerdes que algunos de ellos son verdaderos depredadores, con un gran impacto en la regulación de la cadena trófica y en el equilibrio del ambiente.
Agradecimientos
Agradecimientos a Auricularium y a Pteryx por su tiempo dedicado a revisar y comentar esta entrada, a fin de que sea más amena e interesante al lector.
¿Quieres saber más?
Rosas-Zaragoza, R. & Hernández-Canchola, G. (2024), "Pequeños roedores, grandes depredadores: Ratones carnívoros", Therya ixmana, 3 (2): 79-80.
Harper, E. K., et al. (1994), "Ecology of the northern grasshopper mouse (Onychomys leucogaster) in Western Minnesota", Minnesota Department of Natural Resources, 218: 236-2576.
Hernández-Canchola, G. & Colunga-Salas, P. (2022), "Por absurdo que parezca debemos proteger a las ratas y ratones, ¡son nuestros aliados!", Therya ixmana, 1: 77-79.
Hooper, E. T., & M. D. Carleton (1976), "Reproduction, growth and development in two contiguously allopatric rodent species, genus Scotinomys", Miscellaneous Publications Museum of Zoology, University of Michigan, 151: 1-50.
Langley, W. M. (2021) " Evolutionary changes in the predatory attack of carnivorous rodents: A comparative analysis emphasizing grasshopper mice (Onychomys spp.)", Journal of Comparative Psychology, 135 (1): 114-126.
Rowe, K. C., et al. (2016), "Repeated evolution of carnivory among Indo-Australian rodents", Evolution, 70 (3): 653-665.
Imagina estar de excursión por senderos rodeados de exuberante vegetación donde existen una gran cantidad de aves cuando de repente te encuentras con una roca con símbolos extraños seguramente te quedas preguntándote, ¿qué es esto? ¿Quiénes los hicieron? ¿Qué significado tiene? En Ecuador, y más específicamente en la provincia de Manabí, existe un lugar donde podemos pasar por esto: La Dibujada. Este es un sitio arqueológico que guarda petroglifos, misteriosos grabados que nos hablan de quienes habitaron estas tierras hace siglos.
Yo tampoco los conocía, así que vayamos juntos en este camino de descubrimiento. Primero un poco de contexto. El año pasado, en una clase de historia del arte, me pidieron hablar acerca del arte en la prehistoria. Como el tema era libre, decidí escoger pinturas rupestres. Lo que encontré durante esa investigación me dejó sorprendida: ¡Existen petroglifos en Manabí, justo donde vivo! Así que con la poca información que encontré, expuse sobre esto. Mis compañeros, al igual que mi docente, quedaron también muy atentos y sorprendidos. El lugar se llama La Dibujada y, aunque algunos sí conocían el nombre de este lugar, no sabían que allí existían petroglifos. En mi explicación solo pude presentar pocas fotos que encontré en internet y la ubicación del sitio, pero quería saber más.
Pero qué son esos símbolos extraños que se encuentran ahí… Son petroglifos. Los petroglifos son grabados sobre rocas que provienen de la etimología griega: πέτρα (petra o piedra) y γλύφος (glyphos o grabado). Probablemente de los petroglifos más conocidos y estudiados a nivel internacional son los Petroglifos de Pusharo que están ubicados en el parque del Manu en Perú, éstos se encuentran inscritos en rocas de la ribera del río Palotoa. También en las áreas boscosas de Ecuador y Colombia se han encontrado conjuntos parecidos de petroglifos, por lo que se puede pensar que era una técnica de los pueblos que existían en esta parte de América del Sur. A continuación un ejemplo de estos petroglifos.
Durante mi investigación, encontré una diapositiva en donde estaba el dibujo de la roca de La Dibujada y con el nombre del autor un poco recortado. Esta es la diapositiva en imagen que encontré en internet, abajo se encuentra la original:
El nombre que aparecía ahí era Boris L. Zambrano Cabrera, yo había escuchado su nombre antes ya que él trabajaba en una radio y mis papás me dijeron que era arqueólogo. Así que, quitándome la pena de hablar con personas que no conozco, fui a preguntar un poco sobre este lugar.
El licenciado Zambrano Cabrera me recibió muy amablemente, conversamos acerca de esto y del poco apoyo que existe para la historia, el arte y la cultura dentro de la ciudad, además de la poca información que existe en temas de arqueología. Incluso me dio algunos datos importantes sobre otra investigación que realizaron y en donde también encontraron más petroglifos en otra zona de Manabí. Con la información que me proporcionó acerca de sus investigaciones, haré un resumen para difundirlas por este medio.
Con el paso del tiempo, los humanos dejan rastros de la vida que llevan en sus actividades, y éstas se pueden llegar a ver reflejadas en grabados. En Ecuador, según una investigación realizada por Costa von Buchwald de la Universidad Pontificia Católica del Ecuador (2018) se localizan 122 petroglifos con figuras que van desde antropomorfas, zoomorfas, fitomorfas (plantas) y geométricas en Morona Santiago. También se menciona que existen en la provincia de Bolívar, en la provincia de Manabí en el sitio La Dibujada (cantón Chone) y en la provincia de Loja en la roca Jorupe (cantón Macará). Aquí fue donde yo me sorprendí al descubrir que en mi ciudad existían petroglifos. A continuación, muestro en qué lugares del país se han encontrado estos grabados y me pregunté, ¿por qué nadie hablaba sobre esto?
En el sitio arqueológico de La Dibujada (ubicado en la parroquia Ricaurte del cantón Chone en Manabí) se encuentra una gran roca con petroglifos (que también se llama La Dibujada) en una de sus caras, la cual tiene una altura de 170 m. Aunque se le conoce como zona ecoturística y se puede practicar senderismo y disfrutar de la flora y fauna que existe ahí, carece de recorridos turísticos. Para llegar solo es posible con ayuda de personas locales, ya que no hay señalización y en época de invierno el acceso es difícil, aproximadamente 2 horas de caminata mientras que en verano son aproximadamente 45 minutos en vehículo. No se sabe con exactitud cuántas hectáreas de bosque se encuentran en este lugar, pero se encuentran árboles de diferentes especies de madera y en donde también viven diversos tipos de aves.
Un poco de la historia de La Dibujada es que los pobladores de esa zona en 1950 reportaron la existencia de este sitio arqueológico (se imaginan tal vez les sucedió lo mismo de la idea que presentamos al principio) y años después, en 1970, es redescubierto por excursionistas de varios colegios del cantón Chone. En 1980, miembros del Arkahios Campus Club, junto a espeleólogos ingleses y franceses, visitaron la zona, especialmente una cueva que existe a unos 2 km de donde están los petroglifos, en la comunidad de La Dibujada.
Entre otros datos importantes que se me otorgaron de esta investigación es que la cueva solo ha tenido interés geológico. En 1989, el Lic. Boris Zambrano junto con alumnos del Colegio Técnico Raymundo Aveiga de la ciudad realizaron una expedición a fin de efectuar una limpieza del lugar, tomar datos y fotografías. Sus experiencias fueron publicadas en un periódico de Manabí llamado El Diario Manabita.
En junio de 2001, se presentó al municipio local un proyecto, pero no hubo financiamiento. Aunque La Dibujada no está protegida, cuenta como patrimonio cultural de la provincia de Manabí. Todo esto gracias a la gestión del Lic. Zambrano Cabrera, que en 2008, actuó como ejecutor de bienes arqueológicos en el marco del inventario nacional de los bienes patrimoniales del estado 2007-2008.
Los petroglifos no están relacionados con ninguna fase cultural (fases culturales como son las culturas Chorrera y Chunos, quiénes fueron habitantes de estas zonas). Se han realizado exploraciones por algunas universidades públicas y privadas, pero la información no se difunde ni se conoce.
El escaso apoyo brindado por parte de gobiernos locales, instituciones públicas y privadas para la investigación de La Dibujada ha causado todo un gran desconocimiento de la zona, llevando a exponerla solamente como sitio turístico e ignorando la información histórica y cultural. Todo ello ha tenido como resultado que la poca información que existe no sea difundida ni dentro de la comunidad ni fuera de ella.
La importancia de preservar o de enseñar de estos lugares es dar a conocer la presencia de nuestros antepasados, demostrando que sus huellas no han podido ser destruidas ni siquiera con el paso del tiempo, que de cierta manera nos dicen “estuvimos aquí” y también para recordar que a veces la historia está más cerca de lo que no te esperabas. ¡En mi caso me gustaría ver de cerca estos petroglifos!
Agradecimientos
Agradezco a El Paleomike y a Batimasy por sus comentarios y correcciones al borrador de esta entrada.
Un agradecimiento especial al Lic. Boris Zambrano Cabrera por brindar su conocimiento al haberme explicado y enviado la información sobre el sitio la Dibujada y también al hablarme de un poco de historia de arqueología. Sin él este artículo para el Blog de La BioZona no hubiera sido posible. Abracitos hasta la próxima entrada.
¿Quieres saber más?
Campos Sánchez, S. et al. (2020), "Recursos naturales y culturales como factor de desarrollo local turístico de la provincia de Manabí", Polo del Conocimiento, 5 (7): 487-519.
Amador, J. (2018), "El arte rupestre como medio de comunicación. Observaciones de método sobre su interpretación", Fragmentario de la comunicación rupestre, 71-108.
Guffroy, J. (1999), "El arte rupestre del Antiguo Perú", Instituto Francés de Estudios Andinos.
Mac Kay, M. (2015), "Pusharo y el arte rupestre", Revista Moneda, 48-51.
Mera Zambrano, Á. V., & Solórzano Cusme, D. P. (2017), “Plan de marketing turístico territorial que fomente el desarrollo sostenible del cantón chone”, Escuela Superior Politécnica Agropecuaria de Manabí Manuel Félix López.
Palacios, D. (2020), “El arte rupestre y la perspectiva comunicacional”, Comunife, 49-56.
Zambrano Cabrera, B. (2009). “La Dibujada - Petroglifos”, Arqueología Gestión Ambiental Turismo, Chone.
Manabí, un bosque lleno de historia
El arte rupestre, un sistema de comunicación
Pusharo, un sitio rupestre extraordinario en la selva amazónica de Madre de Dios, Perú
Llega el mes de junio y, con él, las celebraciones por el mes del orgullo LGBT+. Este mes fue elegido como una forma de conmemorar el levantamiento de Stonewall, Nueva York, en junio de 1969. Este evento inició como un enfrentamiento entre policías y clientes del bar Stonewall y se convirtió en un catalizador de la lucha por los derechos de lxs homosexuales.
Como miembro de la comunidad y como estudiante de ciencia, considero que a veces no existen muchos referentes para nosotrxs, más allá de ejemplos clásicos como el de Alan Turing. Es por ello que, con motivo del mes del orgullo, decidí investigar sobre algunxs científicxs que han formado parte de nuestra comunidad y aquí te comparto la historia de cinco de ellxs:
L: Neena Schwartz
Endocrinóloga estadounidense. Reconocida por su investigación en biología reproductiva femenina y regulación hormonal, incluyendo el descubrimiento de la hormona inhibina. Fue una activa feminista y defensora de las mujeres en STEM (siglas en inglés para Science, Technology, Engineering and Mathematics: ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), destacó por su tutoría y apoyo a científicas. Fue fundadora de la Asociación para Mujeres en la Ciencia y cofundadora del grupo Mujeres en Endocrinología.
Se declaró lesbiana cuando publicó sus memorias en 2010, en las cuales ella habla abiertamente de su sexualidad con la esperanza de que ella pudiera “proporcionar a los jóvenes científicos gay, o de otras profesiones, una lección de posibilidades de éxito y felicidad”. Vivió con su pareja Herriet Wadeson hasta su muerte en 2018, a los 91 años.
G: Jack Andraka
Inventor estadounidense e investigador amateur del cáncer. A los 15 años desarrolló un nuevo método para detectar el cáncer pancreático, el cual consistía en un sistema de sensores similar al usado en las tiras reactivas para diabéticos. Dicho sensor lo hizo ganar el premio Gordon E. Moore en la Feria Internacional de Ciencia y Tecnología 2012 de Intel.
Es abiertamente gay desde la adolescencia y desde su posición intenta inspirar a otros jóvenes LGBT+ alrededor del mundo diciendo: “Una de mis más grandes esperanzas es poder ayudar a inspirar a otros jóvenes LGBT a involucrarse en STEM. No tuve muchos modelos a seguir además de Alan Turing”.
B: Svante Pääbo
Biólogo sueco-estonio, especialista en genética evolutiva humana. En 2022 fue galardonado con el Premio Nobel de Fisiología y Medicina, “por su descubrimiento sobre el genoma de homínidos extintos y la evolución humana”. Es considerado uno de los fundadores de la paleogenética.
En su libro “Neanderthal Man: In Search of Lost Genomes”, publicado en 2014, afirmó que es abiertamente bisexual. Asumió que era gay hasta que conoció a Linda Vigilant, una primatóloga y genetista estadounidense, con la que está casado y han sido coautores de muchos artículos.
T: Joan Roughgarden
Ecologista y bióloga evolutiva estadounidense. Es una mujer transgénero que ha sido reconocida por su trabajo en conducta animal y es considerada la científica trans más notable en la historia de Estados Unidos. Es profesora emérita en la Universidad de Stanford y una firme defensora de la inclusión LGBT+ dentro de la comunidad científica.
Se declaró transexual a los 52 años, diciendo sobre su transición: “No sabía lo que me deparaba el futuro: si me despedirían como profesora de biología, si me convertiría en camarera de un club nocturno o incluso si seguiría con vida”.
T: Ben Barres
Neurobiólogo estadounidense. Fue un hombre transgénero reconocido por su trabajo innovador en la investigación de células gliales. Sus descubrimientos en la década de 1980 probaron que las células gliales juegan un papel activo en la función cerebral, cambiando la forma en la que los investigadores entendían la interacción de estas células con las neuronas.
Fue un poderoso defensor de la diversidad y las mujeres en la ciencia, y habló abiertamente sobre sus experiencias con el sexismo antes de su transición. Abrió un camino para científicxs trans al convertirse en el primer miembro abiertamente transgénero de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. Sobre su transición dijo: “Cuando decidí cambiar de sexo, no tenía modelos a seguir a quienes señalar. Pensé que tenía que decidir entre identidad y carrera”.
Puede notarse que la mayoría de los personajes que te he presentado son estadounidenses, quizás porque en México, y otros países latinoamericanos, los muchos tabúes que todavía existen al respecto y nos hacen enfrentarnos a LGBTfobia, tanto dentro como fuera del ámbito científico. Esto evita que muchos científicos puedan expresar y abordar de forma más abierta su orientación sexual.
Sin embargo, existen algunas iniciativas para enfrentar esta situación. La plataforma 500 queer scientists es una campaña para la visibilización de gente LGBT+, que tiene como objetivo el proporcionar modelos de la comunidad a las siguientes generaciones dentro de STEM, ayudar a que la generación actual reconozca que no están solos y crear oportunidades para conexiones y visibilidad dentro del STEM. En esa página cualquier científicx LGBT+ puede subir su historia, la cual se sumaría a las otras 1926 que se han subido a la plataforma.
Como puedes ver, la presencia de personas de la comunidad es notable y sigue incrementando con el paso del tiempo. Espero que este artículo, sumado a otros esfuerzos alrededor del mundo, motive a las personas LGBT+ que lo lean para que asuman su orientación sexual e identidad de género con plena libertad, de modo que podamos seguir construyendo el camino para una ciencia y un mundo sin odio ni prejuicios.
Agradecimientos
El autor agradece a Dan Sumatoria y a Lili la bióloga por revisar el borrador de esta entrada y por sus comentarios para mejorarlo.
¿Quieres saber más?
Andraka, J. (2012), "A Novel Paper Sensor for the Detection of Pancreatic Cancer", Society for Science & the Public.
Barres, B. A. (2008), "The Mystery and Magic of Glia: A Perspective on Their Roles in Health and Disease" Neuron, 60 (3): 430-440.
Roughgarden, J. (2012), "The Social Selection Alternative to Sexual Selection", Philosophical Transactions of the Royal Society B, 367: 2294–2303.
Schwartz, N. (1991), "Why I was Told not to Study Inhibin and What I did about it", Endocrinology. 129: 1690-1691.
Pääbo, S., et al. (2004), "Genetic Analyses from Ancient DNA", Annual Review of Genetics, 38: 645-679.
Ten LGBTQ+ Scientists You Should Know
En La BioZona nos encanta viajar y en todas partes nos encontramos con destinos de interés científico. Por esta razón hemos decidido crear una nueva categoría para recopilar las historias de nuestros viajes: Yellowstone, Perú, Italia… y las que se sumen.
Hoy quiero recordar mi viaje a la nación del sol naciente. Conocemos a Japón a través del ojo del ánime, la comida, los samuráis, la tecnología, los templos y budas gigantes, entre otras cosas, pero ¿qué cosas interesantes hay para un turista científico? Por mi parte, no lo tenía claro hasta que buscando la mejor vista del monte Fuji y por coincidencias del destino, me encontré con mi científico favorito: Robert Koch. Bueno, no exactamente, sí estuvimos en el mismo espacio, aunque en tiempos diferentes. Si leyeron Cazadores de Microbios sabrán que Koch no solo no era japonés, sino que falleció en 1910, ¿qué hacía Koch ahí en el monte Fuji? En esta entrada voy a contarles sobre este gran científico y al final la historia de nuestro breve encuentro.
Robert Koch fue médico y microbiólogo (Figura 1). En sus biografías lo describen como una persona seria y metódica; yo lo describo como mi amor platónico.
En 1905 recibió el Premio Nobel de Medicina y Fisiología por su trabajo en el descubrimiento del agente causante de la tuberculosis, Mycobacterium tuberculosis, conocido también como bacilo de Koch. Otras de sus aportaciones más destacadas son los Postulados de Koch y el descubrimiento de Vibrio cholerae, la bacteria causante del cólera. Junto con su rival Louis Pasteur, Robert Koch es considerado uno de los padres de la bacteriología.
Postulados de Koch
Alrededor del siglo XVI se pensaba que existía “algo” en una persona enferma que era capaz de enfermar a una sana y con el descubrimiento de los microorganismos, se comenzó a sospechar de éstos como posibles causantes de las enfermedades. Sin embargo, fue Robert Koch quién estableció una metodología para comprobar que los microorganismos podían causar enfermedades.
En aquellos primeros años de la microbiología no se había desarrollado ampliamente el cultivo de microorganismos, por lo que Koch tuvo que idear procedimientos y buscar los mejores materiales para mantener con vida a los microorganismos fuera del hospedero. Tras múltiples pruebas, Koch desarrolló y perfeccionó el cultivo de bacterias para obtener cultivos puros o axénicos, es decir, el cultivo con un solo tipo de bacteria. En esos experimentos Koch aisló la bacteria Bacillus anthracis, causante del ántrax o carbunco.
Con los resultados de su investigación en ántrax, Koch propuso cuatro postulados necesarios para relacionar una infección a un agente causante (Figura 2):
Estos postulados han sido clave importante en la investigación de otras enfermedades infecciosas hasta la actualidad y en el desarrollo de posibles métodos de prevención y tratamiento. En el siguiente apartado veremos un ejemplo de la aplicación de los postulados en la investigación de la tuberculosis.
Bacilo de Koch
Cientos de personajes de películas y novelas, científicos, artistas y más se contagiaron de tuberculosis; por ejemplo, la mamá de Satsuki y Mei en Mi vecino Totoro, el poeta Gustavo Adolfo Bécquer, el físico Erwin Schrödinger y el músico Mozart. Esto era muy común puesto que la tuberculosis fue una enfermedad altamente persistente hasta el siglo XIX, siglo en el cual moría una de cada siete personas a causa de ella en el mundo. Los síntomas más comunes de la tuberculosis (también es llamada peste blanca o tisis) son tos prolongada que puede acompañarse de sangre, cansancio, pérdida de peso, fiebre y dolor torácico.
En la investigación de esta enfermedad, Koch se centró en identificar al agente causante de la tuberculosis y, en el año 1882, identificó a Mycobacterium tuberculosis (Figura 3). M. tuberculosis es una bacteria muy especial pues es un microorganismo intracelular de lento crecimiento, es decir, crece en el interior de las células del huésped. Además, contiene gran cantidad de lípidos en su pared celular que la ayudan a aislarse y protegerse de sustancias tóxicas y enzimas secretadas por las células del huésped.
Gracias a la identificación de M. tuberculosis como organismo causal de la tuberculosis, años más tarde, Albert Calmette y Camille Guérin lograron producir una vacuna útil para prevenir esta enfermedad. Desafortunadamente, la tuberculosis aún no ha sido erradicada en el mundo a pesar de la existencia de la vacuna y del desarrollo de antibióticos potentes para su tratamiento como la isoniazida, rifampicina, pirazinamida, etambutol o la estreptomicina. En cambio, se han identificado cepas de M. tuberculosis multirresistentes y la tuberculosis continúa siendo una de las principales causas de muerte de las personas que viven con VIH.
Robert Koch fue un científico admirable y persistente, líder en la investigación microbiológica de enfermedades en el mundo y contribuyó en la formación de otros científicos. Entre sus alumnos destacados encontramos a: Georg Gaffky y Carl Joseph Eberth, quiénes descubrieron el bacilo de la tifoidea (Salmonella typhi); Edwin Klebs y Friedrich Löeffler, el bacilo de la difteria (Corynebacterium diphtheria); Richard Pfeiffer, el bacilo causante de la influenza (Haemophilus influenzae); William H. Welch, el bacilo de la gangrena (Clostridium perfringens); y Arthur Nikolaier y Shibasaburo Kitasato, el bacilo tetánico (Clostridium tetani).
Con Kitasato, hemos llegado a Japón, el lugar donde ocurrió mi historia. Subí a una colina en Kamakura porque Google Maps me aseguró que de allí podría ver el monte Fuji, pero no contaba con el clima poco prometedor. Todo estaba nublado. Un poco decepcionada contemplaba el inmenso océano Pacífico. Finalmente, decidí continuar con mi camino, pero observé dos rocas, una grande y otra pequeña al costado (Figuras 4 y 5). Me dio curiosidad y me acerqué al monumento.
Imaginense mi enorme sorpresa al descubrir que fue hecho en honor al Dr. Robert Koch. Me emocioné bastante, él y yo subimos esa colina para ver el monte Fuji; aunque ése día yo no lo vi. Pero la historia tuvo un final feliz, al siguiente día encontré mejor clima y pude contemplar el volcán en su esplendor (Figura 6). El Dr. Koch y yo en la colina, el monte Fuji en el horizonte. Es impactante.
Antes de irme, te dejo una pregunta: ¿Quién es tu científico favorito? Sí, es difícil escoger uno.
Agradecimientos
Agradezco a Juámas por sus amables comentarios y alentarme a escribir sobre lugares llenos de ciencia; y a Batimasy, Rocío y a Nicolau por revisar el borrador de esta entrada.
A los japoneses que no me deportaron.
¿Quieres saber más?
Madigan, M. T. et al. (2009), “Brock. Biología de los microorganismos”, Pearson Educación, p. 1259.
Zhuang, L., et al. (2024), “Mycobacterium tuberculosis: immune response, biomarkers, and therapeutic intervention”, MedComm, 5 (1): e419.
Rohde, K., et al. (2007), “Mycobacterium tuberculosis and the environment within the phagosome”, 219 (1): 37-54.
Historias de la vacunología: El viajero que cazaba microbios: Robert Koch (1843-1910)
¡La BioZona tiene el honor de presentar, por segundo año, el congreso de divulgación científica Acercándote a la Ciencia!
El congreso se llevará a cabo los días 8 y 9 de junio de 2024, desde las 9:30 a.m. (hora del centro de México) y será transmitido a través de nuestro canal de YouTube. Aquí está el enlace para la fecha 1, y fecha 2. Durante este emocionante evento en vivo, tendrás la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de la ciencia a través de una serie de charlas impartidas por destacados expertos en diversos campos. Estaremos conectados, al mismo tiempo, desde distintos puntos del planeta.
En la Sesión I iremos “De estrellas a moléculas”, empezando en Alemania con La Roñosa quien nos habla sobre cómo explorar física nueva mirando a las estrellas. En seguida viajamos a Guadalajara con Nina Padme, y exploramos las moléculas orgánicas en el espacio. Mientras que en Guanajuato, Hugo Arrellano nos habla de nanotecnología con su charla “Nano-Héroes”. Para finalizar esta sesión con héroes de la química, NellyA desde Mérida nos habla de fitohormonas, pero en particular del “Etileno, el héroe invisible”.
En la Sesión II juntamos “Ambiente y sociedad”. Ya que Aldozj del proyecto Manta Pacific México nos comenta los pormenores de la conservación de la mantarraya oceánica en la Bahía de Banderas, México. Después, desde Yucatán, Carlos Sansores nos trae divulgación científica, educación ambiental y participación ciudadana para preservar la vida silvestre. Mientras que Kawan nos cuenta sobre las maneras de construir un futuro resiliente y equilibrado para las generaciones venideras.
En la Sesión III nos enfocamos en “Ecología y biodiversidad”. Desde la Ciudad de México, Batimasy nos cuenta sobre los responsables de la polinización de más del 80% de las especies de plantas con flor que hay en el mundo. En Querétaro, Lili la bióloga nos sorprende con la noticia de que también hay hongos en el desierto. Y volvemos a la Ciudad de México, con la Cruda Científica Brenda Goz, quién nos habla de una extinción silenciosa a la que se le está prestando poca atención, ¿qué pasa con las especies de animales menos atractivas o menos vistosas?
Terminamos ahí la primera fecha, pero el domingo 8 de junio volvemos con todo. En la Sesión IV nos dirigimos hacia la “Actualidad tecnológica". Desde Morelos, la charla de Joche Gámez tratará sobre el futuro tecnológico con inteligencia artificial. Después nos vamos a Guerrero, donde Ra va a despejar la neblina que rodea las pruebas in silico en la investigación. Terminamos esta sesión simulando el cerebro en Oaxaca con Lulopez.
Por último, en la Sesión V, “Ciencia para todos”, regresamos a la Ciudad de México con el colectivo Hipocampo de flores, quienes nos cuentan su experiencia realizando un libro de divulgación de manera independiente y fusionando el arte y la ciencia. En Hidalgo Gabbysalascmx nos emociona con su experiencia usando tecnología para preservar lenguas indígenas. Y terminamos el congreso en Guanajuato con más idiomas, ya que La Dudita nos recuerda la importancia del inglés en el panorama científico global actual.
Lo ideal es que anotes las sesiones que más te llamen la atención y asistas a la sesión completa, ya que las diseñamos especialmente para promover el diálogo alrededor de temas que creemos relevantes en la actualidad. También te recomiendo tener cerca una libreta para apuntar tus preguntas, ya que los participantes activos en el 80% de las sesiones tendrán derecho a una constancia de participación.
No te pierdas la oportunidad de formar parte de este emocionante congreso, donde la ciencia se vuelve accesible y fascinante para todos. Suscríbete ahora a nuestro canal de YouTube y únete a nosotros en el Congreso La BioZona 2024, el 8 y 9 de junio y guarda tu lugar desde las 9:30 a.m. hora del centro de México. ¡Te esperamos!
¿Quieres ver el congreso?
Trasmisión Fecha 1, 8 de junio de 2024.
Trasmisión Fecha 2, 9 de junio de 2024.
Primer Congreso La BioZona: Acercándote a la Ciencia 2023
Es probable que desde tu infancia hayas escuchado hablar sobre las células, pero… ¿Qué son?, ¿cuántos tipos de células hay?, ¿cuál es su origen?, ¿cómo se desarrollan? Sigue leyendo para que conozcas un poco más sobre ellas.
Definición y clasificación de las células
La célula es la unidad básica funcional de un organismo, donde el rango entero de reacciones bioquímicas que sostienen la vida puede funcionar.
A pesar de compartir un origen y procesos bioquímicos comunes, las células varían considerablemente en su estructura y organización. Tradicionalmente, las células se han separado en dos grupos (Figura 1): procariotas, que incluye a las bacterias y las arqueas; y las eucariotas, las cuales abarcan al resto de seres vivos.
Las bacterias y arqueas comparten varias características: familias similares de bombas (proteínas incrustadas en la membrana que empujan moléculas o iones hacia dentro y fuera de la célula), acarreadores (llevan solutos de un lado a otro de la membrana) y canales (permiten el paso de iones) en sus membranas; rutas metabólicas básicas; expresión genética; y la movilidad dada por flagelos rotatorios y carencia de organelos membranosos.
Anteriormente se consideraba que estos organismos carecían de estructuras que contenían su material genético, por lo que sus cromosomas se localizaban en el citoplasma; sin embargo, estudios recientes detectaron en arqueas la presencia de una estructura similar al nucleolo de los eucariontes. Esto condujo a un cambio en la clasificación que se tenía sobre los tipos celulares, así como un avance importante en el estudio del origen y evolución de los seres vivos.
Por otra parte, los organismos eucariotas comprenden el resto de los seres vivos (Figura 2): organismos unicelulares, algas, plantas, amebas, hongos y animales. Las células de ellos se diferencian de las células de los organismos procariontes en que contienen un citoplasma compartimentado con organelos membranosos, que incluye al núcleo que contiene a los cromosomas (forma compactada del ADN).
Origen de las células
Los rasgos bioquímicos compartidos sugieren que todas las células actuales se derivan de un ancestro común (Last Universal Common Ancestor, LUCA, Figura 3) que vivió hace al menos 3.5 mil millones de años. Aunque sus características están perdidas en el tiempo, se considera que este ancestro común poseía ciertas características que son componentes universales celulares, tales como ADN, ARN mensajero, ribosomas y una membrana plasmática con las tres familias de bombas, diversos acarreadores y canales.
La divergencia a partir del ancestro común explica la evolución de los procariotas, pero no el origen de los eucariotas, los cuales heredaron genes tanto de arqueas como de bacterias. Las características del organismo eucariota original han desaparecido, excepto los genes donados a su progenie. Los eucariotas ancestrales estuvieron presentes en la Tierra hace más de 2 mil millones de años, pero los actuales derivaron a partir de un organismo similar a una amiba, relativamente sofisticado (Last Eukaryotic Common Ancestor, LECA, Figura 3) con muchas de las especializaciones que caracterizan a los eucariotas actuales, como mitocondrias, envoltura nuclear, cromosomas lineales, organelos membranosos y flagelos móviles.
Ciclo celular
Las células presentan una diversidad destacable en sus patrones de crecimiento, proliferación y muerte. Por ejemplo, algunas células humanas, como las neuronas, existen desde el momento del nacimiento y viven hasta que la persona muere. En otros casos, existen células que viven solo por un par de días (por ejemplo, células del revestimiento intestinal).
Al hablar sobre la proliferación, es necesario adentrarnos en el ciclo celular, que es la serie de eventos que conducen a la duplicación y división de una célula. Investigaciones han revelado que variaciones de mecanismos similares operan en el ciclo celular de todos los organismos eucariotas.
Para describir el ciclo celular, es conveniente dividir el proceso en varias fases (Figura 4). Cada célula nace al completarse la fase M, la cual incluye la mitosis (proceso de división del núcleo, la partición de los cromosomas y otros componentes celulares) y la citocinesis (división del citoplasma). El ADN de los cromosomas es replicado en la fase S. Las dos fases restantes son espacios entre la mitosis y la fase S: la fase G1 es el intervalo entre mitosis y el comienzo de la replicación del ADN, mientras que la fase G2 es el intervalo entre el término de la replicación del ADN y la mitosis.
El control del ciclo celular es muy importante para nuestra salud, ya que contribuye en el proceso de recuperación de algunas partes de nuestro cuerpo cuando se lesionan, por ejemplo, la piel, el intestino y los pulmones. Sin embargo, alteraciones en la regulación del ciclo celular pueden provocar enfermedades como el cáncer.
Como puedes observar, las células, pese a su diminuto tamaño, encierran dentro de sí un mundo interesante y complejo, el cual ha sido fundamental para el origen y desarrollo de la vida como la conocemos actualmente. Si bien, aún quedan muchas cosas por descubrir respecto a su historia evolutiva y funcionamiento, lo que se ha encontrado nos permite generar una idea sobre la complejidad que encierra la vida, contenida en estas pequeñas estructuras.
Agradecimientos
Los autores agradecen a Sfiore y a Batimasy por revisar el borrador de esta entrada y los oportunos comentarios que realizaron para enriquecerla.
¿Quieres saber más?
McGrath, C. (2022), "Highlight: Unraveling the Origins of LUCA and LECA on the Tree of Life", Gen Biol and Evol, 14 (6): evac072.
O’Malley, M.A., et al. (2019), "Concepts of the last eukaryotic common ancestor", Nat Ecol Evol, 3: 338-344.
O’Malley, M.A., et al. (2019), "Concepts of the last eukaryotic common ancestor", Nat Ecol Evol, 3: 338-344.
Vibert, L., et al. (2018), "Wound healing, cellular regeneration and plasticity: the elegans way", Int J Dev Biol, 62 (6-7-8): 491-505.
Weiss, M.C., et al. (2018), "The last universal common ancestor between ancient Earth chemistry and the onset of genetics", PLoS Genet, 14 (8):e1007518.
Pollard, T. A., et al., "Cell Biology", Elsevier, 3a. edición.
La BioZona, es un espacio de comunicación de la ciencia que ofrece contenido multimedia de alta calidad en biología, física, química y más.
SUSCRIBIRSE